viernes, 28 de marzo de 2014

Galletas sin huevo con crema de fresa.

Ingredientes para 36 unidades

  • Ingredientes para las galletas: 200 g de azúcar molido, 200 g de mantequilla salada a temperatura ambiente, 125 ml de agua, 500 g de harina, una cucharadita de levadura química, una cucharadita de vainilla.
  • Ingredientes para la crema de fresa: 200 g de fresas limpias y sin pedúnculo, 200 g de mantequilla a temperatura ambiente, 150 g de azúcar molido.

Cómo hacer galletas sin huevo con crema de fresas

Empezamos preparando las galletas, fundimos la mantequilla en un cazo con el azúcar, la vainilla y el agua. Removemos hasta que esté totalmente disuelto y dejamos enfriar un poco hasta que la mezcla esté fría pero aún líquida.
Agregamos la harina y la levadura, mezclamos. Formamos dos bolas, las envolvemos en papel film ylas guardamos en el congelador una media hora. Pasado ese tiempo, precalentamos el horno a 180ºC y preparamos un par de bandejas de horno forrándolas con papel de hornear.

pasoapaso

Sacamos una de las bolas de masa del congelador y sobre una superficie bien enharinada, la estiramos con un rodillo espolvoreado también con harina, para que no se pegue. La masa debe quedar de un grosor máximo de 3 mm. Cortamos las galletas con el cortador elegido y vamos colocando en una bandeja de horno con cuidado.
Horneamos unos 8-10 minutos. Las retiramos del horno y las dejamos enfriar en una rejilla, mientras que repetimos el proceso con la masa restante. Podemos amasar y volver a estirar los recortes, pero no más de una vez. Mientras se enfrían las galletas preparamos la crema de fresas.
Trituramos las fresas con una batidora, hasta reducirlas a puré. En un bol, con un batidor de varillas eléctrico, batimos la mantequilla blanda con el azúcar, hasta que aumente de volumen y blanquee. Añadimos el puré de fresas, y batimos hasta integrar. Servir las galletas acompañadas de la crema de fresas.
Tiempo de elaboración | 1 hora
Dificultad | Fácil

Degustación

Esta receta de galletas sin huevo con crema de fresas es una estupenda opción para una merienda infantil, pues además con ella conseguimos que los niños coman fruta de forma camuflada. Otra estupenda idea es servirlas con crema de chocolate y si, además, los pequeños han intervenido en su elaboración, os aseguro que no sobrará ni una.

Galletas de coco y chocolate

Ingredientes para las galletas de coco y chocolate:

  • 225 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 140 g de azúcar blanco
  • 1 yema de huevo mediano
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 275 g de harina de trigo
  • 25 g de cacao en polvo puro
  • 25 g de coco seco rallado


  • Chocolate para derretir
  • Coco rallado para decorar


Batimos la mantequilla junto al azúcar hasta que tenga una textura como de pomada.
Añadimos la yema de huevo y el extracto de vainilla y mezclamos bien.

Incorporamos la harina, el cacao y el coco. Amasamos hasta que tengamos una pasta homogénea. La refrigeramos un mínimo de una hora, bien en forma de bola o estirada sobre una bandeja. En ambos casos, debe estar bien envuelta en papel film.

Hacemos formas con la galleta, juntando los restos de masa que queden, estirando y cortando de nuevo. Refrigeramos muy bien las formas hasta que estén firmes. A mi me gusta hacer este paso el día de antes y dejarlas en la nevera toda la noche. En verano, lo ideal es dejarlas en el congelador 20 minutos antes de hornear. Sobretodo, es muy importante enfriar bien la masa para que conserve la forma.

Horneamos a 180ºC unos 7 minutos, depende del tamaño de la galleta. Las dejaremos enfriar sobre una rejilla.


Mientras, fundimos el chocolate y ponemos en un bol aparte el coco rallado. Para la decoración, “pintaremos” cada galleta con chocolate y le echaremos coco por encima. Dejaremos que cuaje el chocolate antes de comer. 


Galletas rápidas de Lacasitos

La receta de galletas rápidas de Lacasitos es ideal para preparar cuando no tenemos mucho tiempo y si es en compañía de nuestros pequeños mucho mejor. Al tratarse de una receta tan sencilla ellos podrán elaborarla casi de principio a fin con un poco de nuestra, por ejemplo, cuando las horneemos.
Estas galletas son adaptadas de las de Sandra. Cuando se las vi hace poco no pude resistirme a probar tal delicia. Están muy ricas, así que os las recomiendo totalmente, no tardéis en probarlas, no hay excusa.

Ingredientes para unas 15 galletas grandes

  • 50 g de azúcar moreno, 50 g de azúcar blanco, 1/2 cucharadita de esencia de vainilla, 90 g de mantequilla en punto pomada, 1 huevo L, 155 g de harina floja (repostería), 1 pizca de sal, 1/2 cucharadita de bicarbonato, Lacasitos para adornar.

Cómo hacer galletas rápidas de Lacasitos

Calentamos el horno a 180º con calor arriba abajo sin aire. Batimos los azúcares junto a la mantequilla hasta conseguir una crema. Agregamos entonces la esencia de vainilla y el huevo mientras seguimos batiendo.
Espolvoreamos encima la mezcla de harina, bicarbonato y sal tamizadas y unimos con una lengua pastelera hasta que esté todo perfectamente unido. Con ayuda de una cuchara hacemos bolitas de masa que colocamos sobre una bandeja de horno forrada con papel especial.
Si nos resulta complicado manejar la masa nos ayudaremos para darle forma de un poco de agua, nos mojamos los dedos y con cuidado lo hacemos. Aplastamos ligeramente, casi nada, ya que luego durante la cocción de expanden mucho, y las colocamos bastante separadas unas de otras.
Adornamos con los lacasitos y horneamos durante unos 10 ó 12 minutos hasta que las galletas estén un poco doradas. Sacamos del horno, dejamos reposar sobre la bandeja cinco minutos y pasamos a una rejilla para que se enfríen totalmente antes de consumirlas.

Galletas rápidas de lacasitos. Receta

Degustación

Estas galletas rápidas de Lacasitos hay que conservarlas como cualquier otra, preferentemente dentro de una lata, y si es hermética mucho mejor. El resultado es una galleta crujiente por los bordes y más blanda en el centro que aguanta en buen estado varios días sin perder frescura.

Galletas de arándanos y chocolate blanco (Cookies)

Ingredientes (para 24 unidades aproximadamente)
  • 270g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
  • 160g de azúcar blanco
  • 160g de azúcar moreno
  • 2 huevos M
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 380g de harina de trigo normal
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 140g de arándanos deshidratados ligeramente triturados (yo los compró en Mercadona)
  • 30g de arándanos triturados para decorar
  • 50g de chocolate blanco ligeramente troceado y congelado hasta antes de incorporarlo  (yo usé Nestlé postres)
Receta adaptada de The Hummingbird Bakery
Elaboración
  1. Precalentar el horno a 180º.
  2. Tamizar la harina, el bicarbonato y la sal y reservar.
  3. Batir la mantequilla y los azúcares, hasta blanquear la mantequilla y que el azúcar este bien integrado (2 minutos aprox).
  4. Agregar los huevos y la esencia de vainilla y mezclar.
  5. Incorporar la harina y mezclar hasta formar una masa homogénea.
  6. Por último agregar los arándanos y el chocolate blanco e incorporara a la masa con baja velocidad.
  7. Colocar la masa tapada con papel del film en la nevera durante 30 minutos.
  8. Formar bolas con ayuda de dos cucharillas de postre y depositarlas sobre una bandeja de horno con papel de hornear, dejar unos tres centímetros de distancia entre cada bolita, y espolvorearlas ligeramente con los 30g de arándanos.
  9. Hornear entre 12-17 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas.
  10. Dejarlas enfriar 5 minutos en la bandeja encima de una rejilla y posteriormente transferirlas de una en una a la rejilla para que acaben de enfriar.
  11. Degustarlas una vez frías o guardarlas en una cajita de metal dónde se conservan en perfecto estado durante un mes.

Galletas de chocolate

INGREDIENTES

  • 400 g de chocolate negro Nestlé postres o chips de chocolate
  • 400 g de harina de trigo
  • 2 cucharadas de leche (10 ml)
  • 1 cucharada de esencia de vainilla (5 ml)
  • 150 g de mantequilla
  • 1 pellizco de sal (5 g)
  • 1 pellizco de bicarbonato (3 g)
  • 1/2 cucharada de levadura en polvo (3 g)
  • 300 g de azúcar
  • 1 huevo
  • 3 hojas de papel vegetal de cocina o sulfurizado
Receta de Galletas con chips de chocolate


Hoy os presento una receta de las que hay que probar sí o sí: Chocolate chip cookies. No tuve más remedio que hacer esta receta tras ver un video de una niña haciendo estas galletas en youtube. Zaylee Jean, que debe tener apenas 3 años, es un terremoto en la cocina pero hace una galletas deliciosassegún la receta de su abuela Wendy que desaparecen magicamente en un par de días. Siento que ya no podáis ver el vídeo pero lo han registrado como privado, aunque la receta va paso a paso tal como lo vi.
Como viene siendo habitual en recetas de rechupete y más en el nuevo blog os culturizo con un poco de historia acerca de las galletas. Se denominaba galleta a un tipo de pan de forma plana y larga conservación, que se hacía para tripulaciones de buques y grupos de soldados. Las galletas actuales han evolucionado mucho desde entonces y ahora podemos encontrar de todo tipo: con chocolate como las presento hoy, con trozos de manzana, avena, sin gluten, de cereales, de arroz… En fin, al final una galleta es simplemente un alimento con muy poca humedad, hecha con harina, rica en grasa y azúcar, de alto contenido energético y que puedes adornar como más te guste.
Yo he seguido la receta de Zaylee de manera casi exacta, pero para que sea más fácil de elaborar he convertido las medidas inglesas de onzas a gramos y cucharadas. El resultado es fantástico, os animo a que las preparéis y mojéis en un gran vaso de leche fría.

PREPARACIÓN DEL CHOCOLATE PARA LAS COOKIES:

Tenemos 3 opciones: o bien comprar el chocolate en tableta y partirlo en trozos más o menos iguales, comprar gotas/chips de chocolate o preparar los chips en casa. No os preocupéis porque estas gotitas son muy sencillas de preparar y os pueden servir para esta o cualquier otra receta que se os antoje.
  1. Para las gotitas necesitamos 350 g de chocolate y 50 g de mantequilla. En los ingredientes he puesto 400 g de chocolate por si lo troceáis, yo he preferido hacer gotitas. Podéis elegir el chocolate que os apetezca: blanco, negro o con leche.
  2. Fundimos el chocolate con la mantequilla en el micro a temperatura media durante 2 minutos. Lo sacamos del micro y con una varilla o un tenedor removemos hasta que nos quede una crema de chocolate.
  3. Metemos esta crema en una manga pastelera deshechable o una bolsa de plástico de las del congelador y cortamos el extremo con el tamaño con el que quieras los chips.
  4. Preparamos una hoja de papel vegetal y vamos dejando gota a gota de chocolate en lineas paralelas. Dejamos que se queden duras, nos podemos ayudar del frío metiéndolas en la nevera, las quitamos con cuidado y guardamos en una bolsita de plástico. Ya véis que en 10 minutos puedes tener tus chips de chocolate para cualquier receta.
  5. La otra opción es trocear la tableta de chocolate con un buen cuchillo en trozos similares y congelarlos una media hora para luego introducirlos en la masa de cookie y directo al horno. Es importante que el polvo que puede soltarse a la hora de cortar no lo uséis para las galletas.

PREPARACIÓN DE LAS GALLETAS (COOKIES) :

Una vez que ya tenemos en el congelador los trozos o gotas de chocolate vamos con la masa de las galletas.
  1. Lo primero de todo es precalentar el horno a unos 150º, es importante porque la masa es muy fácil y rápida y según tengamos todo mezclado va al horno.
  2. Añadimos en un bol grande un huevo, la leche, la cucharada de esencia de vainilla, el pellizco de sal y el azúcar. Tengo que aclarar que he seguido la receta tal como hace Wendy y queda un poco dulce, la próxima vez las haré con 200 g de azúcar. Mezclamos todo bien con la batidora, ella lo hace a mano pero así es más rápido.
  3. Derretimos la mantequilla en el micro durante 2 minutos a temperatura media. Incorporamos la mantequilla a la mezcla anterior y añadimos la harina, la levadura en polvo y el bicarbonato. Volvemos a batir todo hasta que quede una mezcla tipo puré.
  4. Una vez lista la masa introducimos los chips de chocolate congelados. Preparamos la bandeja del horno con papel vegetal o sulfurizado. Y con 2 cucharas, dado que la masa es bastante pringosa, vamos haciendo pequeñas porciones o bolas que depositamos en la bandeja (con suficiente espacio para que cuando se hagan no se peguen unas a las otras, unos 5 cm son suficientes).
  5. Horneamos durante 15 minutos a 170 º en la bandeja del medio con aire arriba y abajo. Tal como os comenté todo depende del horno de cada uno, en alguno serán 14 minutos en otros 18. Se ve perfectamente cuando están listas porque van cogiendo color dorado galleta. Salen 2 hornadas de 12, unas 24 galletas.
  6. Sacamos del horno, desmoldamos y dejamos que se enfríen y endurezcan. No vaya a ser que os queméis la lengua :)

miércoles, 26 de marzo de 2014

Cupcakes de Dulce de Leche

Ingredientes:
  • 55gr de mantequilla
  • 100gr de azúcar
  • 1 huevo
  • 100gr harina para bizcochos
  • 1 cucharadita de levadura
  • 2 cucharadas de nata
  • 1 cucharada de dulce de leche
  • Media cucharadita de esencia de vainilla
Ingredientes para la buttercream frosting de dulce de leche:
  • 100gr de mantequilla
  • 100gr de azúcar glas
  • 4 cucharadas de dulce de leche
  • almendra picada para decorar

Receta de cupcakes con dulce de leche

Hacer la receta de cupcakes con dulce de leche es muy sencillo, para empezar precalienta el horno a 180°C.
Para preparar la base de los cupcakes coloca en un recipiente los 55gr de mantequilla con los 100gr de azúcar, las 2 cucharadas de nata y la cucharada de dulce de leche. Bate estos ingredientes con unas varillas eléctricas hasta conseguir una textura suave y sin grumos. Añade el huevo sin dejar de batir y a continuación vierte a la mezcla la media cucharadita de esencia de vainilla.
En otro recipiente tamiza los 100gr de harina para bizcochos junto con la cucharadita de levadura y añádelo a la mezcla. Remueve todos los ingredientes hasta llegar a obtener una textura homogénea.
Prepara los moldes para cupcakes en la bandeja de horno y reparte la mezcla en cada uno de ellos.
Pon a hornear los cupcakes con dulce de leche durante unos 15 o 20 minutos o hasta que la masa empiece a subir y coger consistencia.
Retira la bandeja del horno y deja enfriar los cupcakes.

Decoración de cupcakes: Cómo hacer buttercream de dulce de leche

Para preparar la cobertura de dulce de leche o buttercream de dulce de leche comienza poniendo en un recipiente los 100gr de mantequilla removiéndola un poco para que pierda consistencia, seguidamente añade los 100gr de azúcar glas y las 4 cucharadas de dulce de leche. Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una crema uniforme. Deja reposar la buttercream durante unos minutos para que gane en espesor antes de untarla en los cupcakes.
Para decorar las coberturas de los cupcakes con dulce de leche añade por encima unas almendras picadas y una cucharadita de dulce de leche por encima.
Para evitar obtener una buttercream demasiado dulce, puedes reducir las cantidades de dulce de leche.

Cupcakes de Frambuesa

Ingredientes:
  • 75gr de mantequilla
  • 75gr de azúcar
  • 1 huevo
  • 75gr harina para bizcochos
  • 50 gr de almendra molida
  • 1 cucharadas de nata líquida
  • 1 cucharada de zumo de limón o esencia de limón
  • ½ cucharadita de levadura en polvo
Ingredientes para el frosting:
  • 150gr de queso de untar (tipo Philadelphia )
  • 100gr de azúcar glas
  • 2-3 cucharadas de zumo de naranja o de limón
  • ½ cucharadita de colorante rojo
  • Frambuesas para adornar

Receta de cupcakes de Frambuesa

Precalienta el horno a 180°C.
Bate en un bol durante tres minutos y con la ayuda de unas varillas eléctricas los 75gr de mantequilla, la cucharada de nata liquida y los 75gr de azúcar. Incorpora el huevo poco a poco hasta conseguir una masa uniforme.
A continuación en otro bol, tamiza los 75gr harina para bizcochos, 50gr de almendra molida, la media cucharadita de levadura en polvo y la cucharada de esencia o zumo de limón. Remueve hasta conseguir una masa homogénea.
Reparte la masa en los moldes y hornéalos durante 15 o 20 minutos, o hasta que la masa suba y quede consistente.
Deja enfriar los cupcakes.

Cómo preparar el frosting de Frambuesa:

En un bol vierte los 150gr queso de untar, las cucharadas de zumo de naranja o limón y bátelo bien. A continuación incorpora poco a poco los 100gr del azúcar glas y el colorante rojo. Una vez hayas obtenido una masa homogénea, déjalo reposar durante una hora.
Unta el frosting en la base y adorna los cupcakes con frambuesas enteras.

Cupcakes de Whisky

Ingredientes para la base:
  • 150gr de mantequilla
  • 200gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 250gr harina para bizcochos
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 2 cucharadas de whisky
Ingredientes para el frosting de crema de huevo:
  • 5 yemas de huevo
  • 150gr de azúcar
  • 1 cucharada de maicena
  • 200ml de leche
  • Merengue para decorar
Ingredientes para el merengue:
  • 2 claras de huevo
  • 150gr de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • esencia de vainilla

Receta de Cupcakes de Whisky

Precalienta el horno a 180°C.
Para hacer la base de los cupcakes de Whisky, en un bol bate con unas varillas los 150gr de mantequilla junto con los 200gr de azúcar durante unos minutos, hasta obtener una textura ligera y espumosa. Sin dejar de batir, añade los huevos uno detrás de otro, y continúa batiendo hasta conseguir una masa uniforme y sin grumos.
En otro bol, tamiza los 250gr harina y la cucharadita de levadura en polvo e incorpóralo despacio a la mezcla. Remueve hasta conseguir una masa homogénea.
Por ultimo incorpora a la masa las 2 cucharadas de whisky y remueve bien la mezcla.
Reparte la masa en los moldes y hornéalos durante 15 o 20 minutos, o hasta que la masa suba y quede consistente.
Deja enfriar las bases de los cupcakes.

Cómo preparar el frosting de crema de huevo y merengue:

Para preparar la crema de huevo pon a calentar en un cazo los 200ml de leche.
Por otro lado en un bol bate las 5 yemas de huevo junto a los 150gr de azúcar y la cucharada de maicena.
A continuación, vuelca esta mezcla en la leche hirviendo poco a poco y sin dejar de mover con unas varillas durante unos 4 o 5 minutos. Retira el cazo del fuego y deja enfriar la crema de huevo durante una hora antes de poner encima de los cupcakes de whisky.
Para hacer el merengue, lleva dos claras de huevo con una piza de sal a punto de nieve. A continuación incorpora en forma de lluvia 150gr de azúcar y unas gotas de esencia de vainilla. Mézclalo todo con movimientos envolventes. Pon una cucharadita de merengue encima decorando cada cupcake y vuelve a hornearlos hasta que el merengue quede doradito y hecho.

Cupcakes de Tiramisú

Ingredientes:
  • 100gr de mantequilla
  • 100gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 150gr harina para bizcochos
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 2 cucharaditas de café molido
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
Ingredientes para el frosting de tiramisú:
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 clara de huevo
  • 2 yemas de huevo
  • 200gr de queso mascarpone
  • Cacao en polvo o chocolate rallado para decorar

Receta de cupcakes de Tiramisú

Para preparar la receta de los cupcakes de tiramisú, comienza precalentando el horno a 180°C.
Pon en un recipiente los 100gr de mantequilla y bátela para que pierda consistencia. A continuación añade los 100gr de azúcar y bate los ingredientes hasta que se integren completamente. Añade a la mezcla los huevos de uno en uno y sigue batiendo.
En un recipiente a parte, tamiza los 150gr de harina para bizcochos junto con las 2 cucharaditas de café molido y las 2 cucharaditas de levadura.
Mezcla los ingredientes tamizados con la masa y bate bien.
Finalmente incorpora la cucharadita de esencia de vainilla y remueve hasta que quede bien integrada.
Prepara los moldes para cupcakes y reparte la masa de los cupcakes de tiramisú. Déjalos hornear durante unos 15 o 20 minutos, hasta que veas que la masa sube y queda consistente.
Retira los cupcakes del horno y déjalos enfriar.

Decoración de cupcakes: Cómo preparar el frosting de tiramisú

Para hacer el frosting de tiramisú empieza batiendo las 2 yemas de huevo con las 3 cucharadas de azúcar hasta conseguir una textura espumosa o hasta que el color del huevo sea prácticamente blanco.
Añade los 200gr de queso mascarpone y continúa batiendo hasta obtener una masa uniforme y sin grumos. Pon a reservar en la nevera.
En un recipiente a parte monta la clara de huevo a punto de nieve, añadiéndole una pizca de sal ayudarás a que monte con más rapidez.
Incorpora la clara a punto de nieve al resto de la masa que has dejado reposando y remueve lentamente.
Reparte el frosting de tiramisú en los cupcakes con la ayuda de una manga pastelera y decóralos con cacao en polvo o chocolate rayado por encima.

Cupcakes de Cappuccino

Ingredientes:
  • 75gr de mantequilla
  • 75gr de azúcar moreno
  • 1 huevo
  • 100gr harina para bizcochos
  • 2 cucharadas de nata liquida
  • 1 cucharada de café o esencia de café
  • media cucharadita de levadura en polvo
Ingredientes para el frosting:
  • 100gr de mantequilla
  • 50gr de azúcar glas
  • 50gr de azúcar moreno
  • 1 cucharada de nata liquida
  • 1 cucharadita de café o esencia de café

Receta de cupcakes de Cappuccino

Precalienta el horno a 180°C.
Bate en un bol durante tres minutos y con la ayuda de unas varillas eléctricas los 75gr de mantequilla, las 2 cucharadas de nata liquida y los 75gr de azúcar moreno. Incorpora el huevo poco a poco hasta conseguir una masa uniforme.
A continuación en otro bol, tamiza los 100gr harina para bizcochos, la media cucharadita de levadura en polvo y la cucharadita de café molido e incorpóralo a la mezcla. Remueve hasta conseguir una masa homogénea.
Reparte la masa en los moldes y hornéalos durante 15 o 20 minutos, o hasta que la masa suba y quede consistente.
Deja enfriar los cupcakes.

Cómo preparar el frosting de Cappuccino:

En un cazo a fuego lento vierte los 100gr mantequilla, la cucharada de nata liquida y remueve. A continuación incorpora poco a poco los 50gr del azúcar glas y los 50gr de azúcar moreno. Una vez hayas obtenido una masa homogénea, añade la cucharadita de café o de esencia de café.
Deja reposar un poco la mezcla, hasta que coja consistencia para poderla untar en los cupcakes.

Cupcakes de Mojito

Ingredientes para la base:
  • 150gr de mantequilla
  • 130gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 200gr harina para bizcochos
  • 3 cucharadas de leche
  • 2 cucharaditas de zumo de lima
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
Ingredientes para el frosting o buttercream de Mojito:
  • 100gr de azúcar glas
  • 50gr de mantequilla
  • 2 cucharadas de zumo lima
  • 5 o 6 hojas de hierbabuena
  • 2 cucharadas de Ron

Receta de Cupcakes de Mojito

Comienza precalentando el horno a 180°C.
Para preparar la base de los cupcakes de Mojito, en primer lugar exprime una lima y reserva el zumo en la nevera para usarlo después.
A continuación, en un bol comienza batiendo los 150gr de mantequilla, los 130gr de azúcar y las 3 cucharadas de leche. Bate bien la mezcla durante unos minutos. Seguidamente, incorpora los huevos de uno en uno y bate hasta conseguir que se forme una masa uniforme.
En otro bol tamiza los 200gr harina para bizcochos y la cucharadita de levadura en polvo. Una vez tamizados los ingredientes, añádelos a la mezcla y remueve bien. Por último, agrega a la masa las dos cucharaditas de zumo de lima y remueve hasta que quede todo bien mezclado.
Reparte la masa en los moldes para cupcakes y reparte la masa en ellos. Hornea durante 15 o 20 minutos hasta que la masa suba y los cupcakes adquieran consistencia. Retíralos del horno y déjalos enfriar.

Cómo preparar el frosting de Mojito

En un recipiente pon los 100gr de azúcar glas, los 50gr de mantequilla y las dos cucharadas de Ron. Bate todos los ingredientes con la ayuda de unas varillas eléctricas durante dos o tres minutos, o hasta ver que todos los ingredientes quedan bien mezclados. Por otro lado bate muy bien el zumo lima y las 5 o 6 hojas de hierbabuena. Una vez quede bien batido, incorpora dos cucharadas de esta mezcla al frosting y remueve muy bien. Decora los cupcakes de mojito con el frosting y unas hojas enteras de hierbabuena por encima.

Cupcakes de Manzana y Caramelo

Ingredientes:
  • 150gr de mantequilla
  • 120gr de azúcar moreno
  • 1 huevo
  • 200gr harina para bizcochos
  • 4 cucharadas de nata
  • 4 cucharadas de zumo de manzana
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 2 manzanas
  • ½ cucharadita de canela molida
Ingredientes para el caramelo:
  • 150gr de azúcar
  • 4 cucharadas de agua

Receta de cupcakes de manzana y caramelo

Precalienta el horno a 180°C.
En primer lugar lava bien las manzanas. Raya una de las manzanas y déjala reservada en un vaso. La otra manzana córtala a tiras o cuñitas y resérvala en un plato, la utilizaremos para decorar.
A continuación, en un bol comienza batiendo los 150gr de mantequilla, los 120gr de azúcar moreno, las cucharadas de nata y de zumo de manzana. Bate bien la mezcla durante unos minutos. Seguidamente, incorpora el huevo y bate hasta conseguir que se forme una masa homogénea.
En otro bol tamiza los 200gr harina para bizcochos, la cucharadita de levadura en polvo y la media cucharadita de canela. Una vez tamizados los ingredientes, añádelos a la mezcla y remueve bien. Por ultimo, agrega a la masa la manzana rayada y remueve hasta que quede todo bien mezclado.
En la bandeja del horno, prepara los moldes para cupcakes y reparte la masa. Encima de la masa coloca dos o tres laminas de manzana previamente cortada. Hornea durante 15 o 20 minutos hasta que la masa suba y los cupcakes adquieran consistencia. Retíralos del horno y déjalos enfriar.

Decoración de cupcakes: Cómo preparar el carmelo

Para preparar la cobertura del cupcake, pon en un cazo a fuego lento las 4 cucharadas de agua y los 150gr de azúcar. Sube un poco el fuego y espera a que el azúcar empiece a ponerse marroncito y coja una textura más cremosa. No lo dejes demasiado porque puede llegar a quemarse. Retíralo del fuego y espera 5 minutos a que se enfríe. Decora los cupcakes de manzana rociando un poco de salsa de caramelo por encima de cada uno.